
jueves, 26 de abril de 2007
domingo, 22 de abril de 2007
viernes, 20 de abril de 2007
viernes, 13 de abril de 2007
jueves, 12 de abril de 2007
Julián, o la infancia recuperada

Acrílico sobre cartón. 50 x 77 cms. Una obra realizada en homenaje a mi primogénito, utilizando imágenes dibujadas por él en ese afán creativo de la infancia. Conservo cientos de sus obras primigenias, con mucho del imaginario propio de esos pocos años, imágenes fabulosas y fantásticas que incormporo a mi obra. Por eso lo de la infancia recuperada: los niños representan la oportunidad que se nos brinda para volver a vivir ese período extraordinario de la vida, cargado de misterios y aprendizajes. Los primeros caminos que definirán el resto del itinerario. Homenaje muy bien merecido, acordarán ustedes.
miércoles, 11 de abril de 2007
Vigilia nocturna

Acrílico y collage sobre cartón. El sol rojo, de ladrillos, sobre un espacio negro y profundo, le da título a la composición. Retazos de azul y púrpura contrastan sobre el espacio acentuado, destacando el espacio verde, la tierra fértil, posados sobre la cual, nos entregamos a la reflexión, tal vez, o a la contemplación. Un sentimiento de soledad alrededor.
Ulular

Técnica mixta sobre cartón. Alude al caos urbano, a la tensión que caracteriza la atmósfera citadina. Con palabras y frases que ubican al espectador dentro de este escenario. Norte y sur, como referentes geográficos; Fulano was here, madre, patria; alerta roja, verde, amarilla, naranja, colores del semáforo que dirigen el tráfico los unos, y de las alertas utilizadas para medir el grado de peligro para quienes se dedican a prevenir catástrofes, los otros. Junto a una de las imágenes, la frase "dónde está el sol" nos lleva a reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia cotidiana: ¿tiene sentido acaso?
martes, 10 de abril de 2007
La bitácora de Jonás

jebriceno64@hotmail.com
Niña con mascota

Técnica mixta sobre cartón. Nuevamente imágenes y mensajes escritos superpuestos, complementándose unos y otros. Una niña junto a su mascota, entrelazados de símbolos primigenios y mensajes concernientes a ambos. Curiosidad, ingenuidad, no crecer, preguntas, dónde jugarán, cuánto dura...todo ello en torno a los secretos y misterios que encierra la infancia, la cual no es tan simple como se la piensa.
Ciudad

Técnica mixta sobre cartón. Confluencia de signos, colores y mensajes escritos que aluden a creencias u ordenamientos vigentes en la vida social. Ladrón de la noche, insomnio, prohibido soñar, no dormir, entre otros...Estas frases y palabras van de la mano con el amontonamiento de estructuras que alude a la masificación actual. La influencia de Basquiat se hace presente en la obra.
Ignotos

Acrílico sobre cartón, en técnica mixta. ¿ Se puede interpretar algo abstracto cuya columna vertebral son los colores y las texturas? ¿No deberíamos más bien fluir con los elementos pictóricos ( color, textura, líneas...) y esperar conectar con los sentimientos y estados de ánimos que el cuadro infunde? Algunas veces la solución está muy lejos de la simple racionalización.
Los eruditos

Tal vez el más difundido de los mitos contemporáneos: aquél que reza que la educación y la cultura son la luces que esclarecerán los caminos del hombre. Esta es una sociedad consumista, construída sobre la oportunidad y un materialismo desbordado donde las supuestas cualidades de la educación y la cultura no son apreciadas,mas bien rechazadas por los oportunistas que han asaltado cada escalera, cada acera y sillón de la jerarquía que dirige y decide sobre los destinos de la mayoría. Aún persisten frailes del dogma, a quienes conviene la ignorancia y el desconocimiento que facilitan la manipulación y el manejo servil del rebaño.
La democracia

Acrílico sobre cartón, alegoría de nuestras realidades políticas: armada con la ayuda y en homenaje de El Bosco, Goya, Guillermo Trujillo y La pesadilla de Heinrich Fussli. Al incorporar retazos de otros creadores, se evidencia que el arte es un proceso continuo, donde cada cuadro, cada pincelada aporta a un todo artístico.
jebriceno64@hotmail.com
Los hijos de Nepote

jebriceno64@hotmail.com
Falsos redentores

Una sátira en torno a quienes pretenden erigirse en salvadores de la humanidad, de los pobres crédulos que abonan sus esperanzas en las efímeras promesas de aquellos que aspiran a su pequeña cuota de poder para consolidar su ego y sus ambiciones ocultas. Armada - la alegoría- con figuras del inolvidable Picasso y el maestro Guillermo Trujillo; también con símbolos del mundo moderno y algunas de sus lacras ( el código de barras y la imagen omnipresente del dólar, la urna electoral y la ranura de una alcancía de valores inconfesables).
Memorias

jebriceno64@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)